top of page

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCE DE OCTUBRE

2016

 

 

 

 

 

El Día E es el día de la Excelencia Educativa, establecido por el Presidente mediante el decreto 0325 de 2015. Es una estrategia para que los directivos, docentes y personal administrativo puedan reflexionar y analizar el desempeño educativo de su colegio, representado en el Índice Sintético de Calidad Educativa - ISCE, y logren concertar un plan de acción para lograr su mejoramiento. Será un día donde se definirá la Ruta a la Excelencia de cada colegio del país.

 

 

 

 

 

 

 

ALCANZANDO METAS Y RINDIENDO CUENTAS

 

Rendir cuentas es informarle a la comunidad el cumpliento de los proyectos, planes y metas de la Institución Educativa

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 

 

Certificación con visita de seguimiento por ICONTEC Norma ISO 9001 - 2008 S.G.C.  Procesos: 

- Recursos físicos y financieros-RFF: Angela María Chaverra, docentes: Gleismer Trillos y Yhor Lady Ortiz.

- Planeación y desarrollo curricular-PDC: Coordinador Rosendo Naranjo.

- Proyección comunitaria - PC: Coordinadora Luz Marily Arias, docente: Mauricio Castro.

- Control y mejora-CM: docente: Sandra Milena Hicapie. Reconocimiento por su paciencia, liderazgo y colaboración con el sistema de gestión de calidad.

-Talento humano-TH: Rectora Angela María Chaverra. 

- Adminisiones y registros-Ad  Paola Vasco

 

 

“CALIDAD EDUCATIVA- CALIDAD DE VIDA”. Nuestro Lema Institucional

 

 

La I.E. Doce de Octubre ante los desafíos educativos del siglo XXI: El Reto un desarrollo sostenible.

 Por: Docente -Gabriel  Clavijo 

 

El primer desafío es privilegiar el desarrollo humano frente al aprendizaje que guíe a los jóvenes al uso racional, adecuado y asertivo de las Tics y el manejo de la información, hoy en día, las redes electrónicas se constituyen en inagotables memorias sociales externas al individuo y la necesidad de disponer en la memoria individual de las informaciones y datos particulares, se torna totalmente obsoleta. Cualquier información está al alcance de la mayoría de individuos accediendo a cualquier red mundial de datos; es así, como no se trata simplemente de transmitir conocimientos, sino de formar individuos más inteligentes a nivel cognitivo, comunicativo, social, afectivo, estético y práxico.

 

El segundo desafío es abordar al ser humano en su complejidad, diversidad e integralidad de tal manera que se contribuya a la transformación social y cultural del entorno, con recontextualización del currículo que privilegie la inclusión social, desde la igualdad y la equidad, haciendo de la institución educativa un espacio para todos.

 

El tercer desafío es del conocimiento y de la priorización de las competencias básicas que promuevan jóvenes con capacidad interpretativa, argumentativa y propositiva, con profundización en competencias laborales en media técnica que lleven a la institución educativa a ser líder en el sector educativo con altos índices de calidad y eficiencia y reconocimiento municipal en la formación en Comercio.

 

El cuarto desafío es favorecer el interés por el conocer y para ello se requiere cultivar el interés por la ciencia, la necesidad de preguntarse, la motivación por comprender el funcionamiento del mundo social, natural y matemático, para lo cual se requiere abonar y cuidar las preguntas infantiles con compromiso fehaciente de maestros y la conformación de semilleros de investigación de estudiantes que apuntalen a la institución educativa Doce de Octubre hacia el progreso sostenible desde lo social, lo económico y lo ambiental.

 

 

El link del facebook donde se publica información importante sobre horarios y demás y fotos de los eventos que realizamos, visitenos: 

https://www.facebook.com/seccionescuela.leondegreiff 

 

 

PROYECTOS INSTITUCIONALES

 

  • Comité de calidad con su sistema de gestión.

  • La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales.

  • La educación sexual, impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos, según su edad.

  • Proyecto del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación física, la recreación y el deporte formativo.

  • Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formación de los valores humanos.

  • Aplicación de simulacros pruebas saber 11º (examen de estado ICFES) – análisis de resultados pruebas externas.

  • Plan nacional de lectura y periódico institucional.

  • Escuela de padres, momentos de dialogo y eucaristías, calidad y convivencia para la vida.

  • Restaurante escolar, vaso de leche y tiquete estudiante.

  • Servicio social obligatorio y práctica empresarial.

  • Educación inclusiva.

  • Administración página web institucional.

 

Estas son evidencias fotográficas de la realización de los proyectos institucionales.

Esta es la última edición de nuestro períodico, difrutenla 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCE DE OCTUBRE

CONTACTENOS

 

E-mail de la página web iedocedeoctubrepagina@gmail.com

 

Para sus inquietudes, quejas y reconocimientos los invitamos a que los hagan directamente en nuestro buzón de sugerencias el cual esta ubicado en la sede principal, el formato para ello lo pueden conseguir en la coordinación, la secretaría y la rectoría.

 

Dirección Carrera 77B 103 - 05  Teléfono  471 59 75  Telefax 267 69 00

Sección Leon de Greíff  Calle 101 CC 82 E - 72  Teléfono 267 15 44

E-mail  liceodocedeoctubre@gmail.com

Medellín  -  Colombia

Creada por:

Yeny Suárez Ceballos

  • Facebook Social Icon
bottom of page